top of page

¡FELICES FIESTAS Y FELIZ 2019!


A nuestr@s soci@s y colaboradores, por ayudar a convertir nuestro territorio en un lugar de convivencia para todos los seres que lo habitan, por dar vida y conservarla, de forma totalmente altruista.

Muchas gracias por formar parte de esta pequeña familia que poco a poco sigue creciendo.

Este año:

- Hemos continuado con el programa de seguimiento y marcaje del Alzacola rojizo en colaboración con el GAC Erithacus Sur, prospectando cerca de 5000 Km. y descubriendo cerca de 200 nuevos territorios en las provincias de Jaén y Córdoba, y marcando unos 200 ejemplares.

- Hemos realizado actuaciones para la mejora de hábitat de zonas con presencia de Aguilucho cenizo, además del seguimiento y marcaje de ejemplares en colaboración con el GAC Erithacus Sur.

- Hemos realizado recogidas selectivas de residuos, dentro del Proyecto Libera, que coordinan SEO-Birdlife y Ecoembes.

- Hemos construido una nueva Casa de Vida, también enmarcada en el Proyecto Libera, como refugio para distintas especies amenazadas de aves.

- Hemos conseguido financiación para comenzar diferentes actuaciones con anfibios a través de nuestro Proyecto AmphiBIO, enmarcado en el Proyecto Libera.

- Hemos realizado el Censo de la colonia de Vencejo del Castillo de Burgalimar, en Baños de la Encina, con una cifra estimada de 660 parejas reproductoras.

- Hemos conseguido un acuerdo de custodia del territorio con una finca de Castilla La Mancha, con el fin de realizar el seguimiento de acciones para la conservación de distintas especies.

- Hemos conseguido que más de 100 puntos de electrocución de aves sean modificados en las provincias de Jaén y Córdoba, eliminando una de las más graves amenazas para su conservación.

- Hemos adecuado abrevaderos y trampas mortales para especies como la Salamandra, el Sapo corredor, el Sapo partero o el Sapillo pintojo, entre otros.

- Hemos realizado varios Oasis de Mariposas en Vega del Codorno, Villanueva de Tapia o Mengíbar.

- Hemos asistido con stand propio a la Feria Internacional del Lince ibérico en el Parque Natural Sierra de Andújar, para dar a conocer nuestro trabajo.

Y podríamos seguir hasta que nos dieran las uvas... nunca mejor dicho ;)

Por todo esto y mucho más...

¡La Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas os desea felices fiestas y una gran entrada al nuevo año 2019!

¡Sed felices!

El equipo de SIECE.

Recent Posts