top of page

Los nidales de OriginaT, listos para su colocación.


1899611_872616726115950_1509683032056767829_o_opt.jpg

Este domingo, desde la Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas (SIECE) comenzamos con nuestros trabajos destinados a la mejora de hábitat de nidificación para especies esteparias amenazadas, entre ellas cernícalo primilla, mochuelo, lechuza y carraca. Nos disponemos a colocar 12 nidos artificiales en un cortijo del Sureste de la provincia de Jaén, con el fin de potenciar las exiguas poblaciones de estas especies que quedan por la zona, desahuciadas por el derrumbe de cortijadas y las restauraciones sin contemplar patrón alguno de compatibilización.

En este caso, los compañeros de Originat, a través de la venta de camisetas en la cita Emlobados con Solana del Pino 2014, nos han donado el 10% de su beneficio para este proyecto de conservación, denotando una apuesta firme y aglutinadora de la conservación, agradecemos su apoyo y ayuda. También agradecemos el gran esfuerzo que hace Iberus Medio Ambiente y el aporte de infraestructuras para llevar a cabo dicho trabajo.

Durante el transcurso de la semana iremos colgando fotos de la actuación.

Gracias compañeros.

Recent Posts