
siece
Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas
SÍGUENOS EN
Proyectos
OASIS DE MARIPOSAS (2016-2019)
Proyecto de Educación Ambiental para la Sensibilización Ciudadana en la Conservación de las Mariposas.
(En colaboración con la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA).
Se han descrito entre 1,8 y 2 millones de seres vivos, de los cuales, los Artrópodos suponen 1,25 millones, frente a los Vertebrados que sólo ocupamos el 3% de la biodiversidad. Los Artrópodos, por tanto, componen la mayor clase del mundo animal, superando en abundancia y diversidad a todos los demás seres vivos. Las Mariposas conforman el segundo Orden con más especies entre los insectos, superado únicamente por los Coleópteros. En España, contamos con unas 4.000 especies de Lepidópteros, entre los de vuelo diurno y nocturno. Cada especie ocupa un papel específico y fundamental en el medio, polinizando plantas con flor, proporcionando alimento a otras especies animales, etc.
Las mariposas, junto con el resto de insectos, son uno de los primeros organismos en verse afectados por las alteraciones en el medio. De este modo, a través de la sensibilización por la conservación de estos animales, no sólo introducimos la necesidad de conservar territorios emblemáticos, sino que podemos transmitir de manera muy visual cómo las acciones humanas en el medio afectan dramáticamente a seres tan bellos y bien considerados socialmente como las mariposas.
La principal amenaza para las mariposas y otros invertebrados es la destrucción o alteración de sus hábitats. Especialmente en torno a los medios urbanos existe una gran problemática relacionada con el uso de pesticidas y el deterioro del medio debido a procesos humanos como el urbanismo o la construcción de infraestructuras. Sin embargo, es posible trabajar para paliar esta situación. Para ello proponemos este proyecto que permitirá la creación de una red de “Oasis” para las Mariposas.
Con el fin de promover acciones para la concienciación ciudadana en este sentido, la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA) en colaboración con la Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas (SIECE) ponen en marcha esta iniciativa de proyección social. Se trata de un concepto que llevaba tiempo fraguándose y que se ha sugerido en textos como el “Plan Nacional para la Conservación de las Mariposas Españolas”, editado por ZERYNTHIA en 2015


El objetivo principal de este Proyecto es la creación de espacios a lo largo de todo el territorio que faciliten el desarrollo y cría en libertad de las mariposas presentes en estado silvestre en nuestro país.
Por otro lado, se persigue la sensibilización ciudadana sobre la conveniencia de evitar el uso de pesticidas para favorecer la biodiversidad, potenciando aspectos como la agricultura ecológica y el respeto de los ciclos naturales.
Este proyecto se llevó a cabo desde el año 2016 a 2019.
Pincha en el logo para obtener más información
